fnm (Fast Node Manager)
Al iniciar la construcción de aplicaciones basadas en JavaScript, el primer paso es tener Node.js instalado en el sistema. Muchos optamos por la ruta más sencilla: dirigirnos a la página oficial de Node.js e instalar la versión LTS o la más reciente. Si bien este enfoque es efectivo, tiene una limitación significativa: sólo puedes instalar una versión de Node.js a la vez, por ejemplo, la versión 18 LTS. Esto no representa un problema hasta que te encuentras con proyectos que requieren diferentes versiones de Node.js para ejecutarse. Para abordar este desafío, resulta útil recurrir una herramienta construida por Gal Schlezinger, un desarrollador de software que actualmente trabaja en Vercel.